
Mi nombre es Sonia. Mamá de un bebé prematuro extremo.
¿Quién soy?
Mi profesión no está relacionada con la maternidad, crianza de bebés, educación o psicología. Soy funcionaria desde hace más de 20 años.
Mi testimonio en este blog nace de mi dura experiencia como mamá de un bebé prematuro extremo, de 24 semanas, con el único deseo de ayudar a cualquiera que esté pasando por lo mismo que yo pasé en 2017 cuando nació mi bebé.
Aparte de madre y funcionaria, me gusta el deporte, la aventura, reunirme con amig@s, la lectura, y el crecimiento personal.
Tengo una mente inquieta que me empuja a buscar constantemente nuevos estímulos y retos.
Soy una “buscadora de la verdad”.
Nacida en la GENERACIÓN X, de repente me encontré en la GENERACIÓN SANDWICH.
Somos las desgraciadas (sí, en femenino, porque según las estadísticas predominamos las mujeres), que sin estar preparadas, nos encontramos haciéndonos cargo de nuestros hijos pequeños, a la vez que de nuestros padres mayores.
A los cinco años aprendí a leer, y me convertí en una devoradora de libros. Pronto me aburrí de todos los géneros, hasta que un día llegó a mis manos un libro diferente , “CONTROLA TU DESTINO”, ¡me fascinó!
Le siguió “TUS ZONAS ERRÓNEAS”, y seguí por siempre jamás leyendo y aprendiendo de los grandes maestros del crecimiento personal: Louise Hay, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Paulo Coehlo, Rhonda Byrne, Joe Dispenza, Tony Robbins….. Más tarde quise profundizar y descubrí a Lao Tzé, que con su Tao Te Ching me hizo dar un paso más, a no quedarme sólo en las técnicas para controlar el pensamiento y emociones…..
Gracias a sus versos, pude creer por primera vez en “ALGO SUPERIOR”, no religioso. Las religiones me chirrían. A partir de ahí empecé a indagar en Metafísica, las Leyes Espirituales de Deepak Chopra, el Kibalion.
Actualmente el Budismo es la filosofía que sigo. Después de curiosear en varios centros, y algunos cuantos retiros, finalmente elegí un centro de meditación Zen en Barcelona https://zenkannon.org del cual soy socia y donde medito (menos de lo que me gustaría), y aprendo mucho (a mi ritmo, sin exigencias) haciendo cursos, leyendo sus libros y blog, escuchando podcasts y enseñanzas durante las meditaciones.
La lectura ayudó a que de forma natural empezara a escribir pequeñas historias, cuentos, poemas. De adolescente descubrí que escribir me ayudaba a desahogarme, a poner en orden mis emociones y ideas…. Y se convirtió en algo habitual y necesario para mi. Tengo un baúl lleno de diarios; es gracioso echarles una ojeada al azar de vez en cuando, y leer mis pensamientos, sentimientos y preocupaciones de trenta años atrás.
¿Para qué y por qué lo hago, y GRATIS?
A mi la maternidad prematura me pilló por sorpresa. No tenía ni idea sobre maternidad y mucho menos sobre prematuridad. No tuve ninguna figura femenina de referencia, no quise pertenecer a ninguna asociación sobre prematuridad, así que lo viví completamente en soledad.
Sólo l@s que hemos pasado por esta experiencia sabemos lo que es.
No voy a perder tiempo a describirlo con palabras, porque quienes no lo han vivido nunca lo podrán entender, y si tú lo estás leyendo ésto, quiero que sepas que sé PERFECTAMENTE LO QUE ESTÁS SINTIENDO.
Mi única intención con este blog es ayudarte, compartir toda la información de que dispongo a día de hoy y que a mi no me ha sido (ni está siendo) fácil obtener.
A mi me ha llegado tarde, desordenada, confusa, y no por los canales que me la debían haber proporcionado.
Quiero ponértelo fácil y que obtengas el máximo de recursos en el mínimo tiempo.
Ahorrarte tiempo y energía en buscar recursos y ayudas, servicios, los pasos que tienes que ir siguiendo.
QUIERO QUE TODAS LAS LUCHAS QUE YO ESTOY BATALLANDO PARA CONSEGUIR LOS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDEN COMO FAMILIA CON UN BEBÉ PREMATURO LLEGUEN A TODOS LOS QUE ESTÉN PASANDO POR LO MISMO.
QUE SEPAS EXACTAMENTE CUÁLES SON TUS DERECHOS COMO MADRE DE UN BEBÉ PREMATURO.
¿Cómo pretendo ayudarte?
Combinando
Mi experiencia, lucha, mi testimonio como madre de un bebé prematuro extremo.
Mi deseo de ayudar a las familias con bebés prematuros.
Mi pasión por la escritura.
Y mi (humilde) recorrido terapéutico, que me ha ayudado a integrar, entender y ordenar ocho años después, todo lo sucedido.
Terapias alternativas
Me encanta probar experiencias nuevas.
Cuando me aburrí de explorar la parte material de la vida, empecé a investigar en lo emocional y espiritual.
Probé todo tipo de terapias alternativas.
Mucha gente cree que son para personas con transtornos mentales.
En mi caso ( y en la mayoría de personas que he conocido en estos ámbitos) se trata de una curiosidad inagotable que nos empuja a querer descubrirlo todo, y eso incluye a nosotr@s mism@s.
Me proporciona satisfacción DESCUBRIR, APRENDER, MEJORAR, EVOLUCIONAR, CRECER.
Éstos “locos” son los valientes que se enfrentan a sus miedos, sombras, que son capaces de adentrarse en sus emociones y traumas, para entenderlos y traspasarlos;
Son los que tienen el valor de mirar en su interior para descubrir y después quitarse una a una, las máscaras que todos llevamos.
“A terapia no van los locos, si no los que tienen la madurez de hacerse cargo de sus emociones”
Estas terapias “de locos” me ayudaron en mis peores momentos.
Te voy a relatar todas a las que recurrí y cómo a mi me ayudaron.
Para que puedas hacer uso de las que tú creas que resuenan contigo.
¿Cómo surge PetitGuerrer.com?
Hace un tiempo empezó a despertar en mi la necesidad de ayudar a las famílias de bebés prematuros.
Me planteé colaborar con la asociación https://somprematurs.cat/es/ que tanto me ayudó, haciendo lo que por mi hicieron y que tanto valoro y agradezco. Visitas, hablar de nada y de todo, musicoterapia, venir a celebrar la Navidad, los Reyes Magos, con los padres y madres de los bebés prematuros que pasamos largos días de “canguro” en la UCIN,….
No estoy preparada; no podría entrar a una UCIN sin sufrir tu sufrimiento, y no creo que así pudiera ayudarte.
Soy consciente de mis limitaciones.
Quiero ayudar y lo voy a hacer de la mejor forma que sé y puedo;
ESCRIBIENDO. COMPARTIENDO EN ESTE BLOG TODA LA INFORMACIÓN DE UTILIDAD, MI EXPERIENCIA, Y LOS RECURSOS QUE A MI ME AYUDARON.
