Terapia psicocorporal y experiencia fuera del cuerpo durante el embarazo

Terapia Psicocorporal y mi experiencia fuera del cuerpo

Embarazo de riesgo, el comienzo de mi búsqueda interior

Una vez pasadas las 48 críticas en las que tuve que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida, que ya te expliqué en mi anterior entrada, (si no la has leído aquí tienes el enlace) https://petitguerrer.com/decidir-vida-o-muerte-embarazo-prematuro/, mi pareja y yo no volvimos a hablar más del tema.

Íbamos a por todas.

Los días siguieron pasando, yo tumbada inmóvil en la cama del hospital, viendo pasar los días desde la ventana. Sorprendentemente, estaba tranquila.

Pasé muchas horas sola, ya que las visitas, con el paso de los días se fueron espaciando. Me harté de ver películas de Netflix con la tablet, de leer, de chafardear mil cosas por internet…..

Escuchaba las meditaciones que me dejó la mujer que me hizo la biodescodificación, me quedaba dormida….

Y por la tarde, después de trabajar, llegaba mi compañero, siempre con algún nuevo/a terapeuta.

Aquel día apareció Xavi, un compañero suyo de trabajo que hace terapia Psicocorporal

💫 Qué es la terapia psicocorporal

🌿 Cuando el cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar

La terapia psicocorporal es un acompañamiento que integra mente, emoción y cuerpo.
A través de la respiración, el movimiento y la consciencia corporal, ayuda a liberar emociones retenidas y a reconectar con la vida desde dentro.

A veces creemos que lo que vivimos queda en el pasado… pero el cuerpo no olvida. Guarda cada miedo, cada tensión, cada lágrima que no pudimos soltar.
La terapia psicocorporal nos invita a mirar ahí, donde el cuerpo sigue hablando en silencio, y darle voz.


Es una forma de terapia que une mente, emoción y cuerpo.
Parte de la idea de que no solo pensamos lo que sentimos: también lo encarnamos.
Cuando una emoción queda bloqueada —por miedo, dolor o supervivencia— el cuerpo la sostiene en forma de tensión, cansancio, rigidez o vacío.

A través de la respiración, el movimiento y la conciencia corporal, esta terapia ayuda a liberar lo que quedó atrapado y a volver a sentirte presente en ti.


💗 Para qué sirve

  • Para liberar el estrés o la ansiedad que se siente “en el cuerpo”.
  • Para integrar experiencias intensas, como un parto, una pérdida o un trauma.
  • Para reconectar con la sensibilidad, el placer y la calma.
  • Para recuperar la energía vital y sentirte más presente.

No es solo sanar con la mente. Es dejar que el cuerpo también respire la historia, para poder seguir viviendo con más suavidad.


La terapia psicocorporal parte de una idea fundamental:

El cuerpo y la mente no están separados.
Lo que pensamos y sentimos se manifiesta en el cuerpo, y lo que el cuerpo experimenta afecta nuestras emociones, pensamientos y conducta.

Por tanto, esta terapia busca sanar desde ambos planos a la vez — no solo hablando (como en la terapia psicológica tradicional), sino también escuchando y liberando lo que el cuerpo guarda.


💗 Qué beneficios tiene

  • Mayor conexión con el propio cuerpo y sus señales.
  • Liberación de bloqueos físicos y emocionales.
  • Mejora de la autoescucha y la regulación emocional.
  • Sensación de unidad y presencia (te sientes “entera”).
  • Recuperar energía y vitalidad natural.

Si te interesa conocer más sobre cómo el cuerpo guarda y libera la memoria emocional, te recomiendo el libro El cuerpo lleva la cuenta de Bessel van der Kolk.”


Mi experiencia personal durante la sesión

A mi me apetecía charlar con mi pareja y de repente aparece Xavi, muy “por feina”, que no me deja casi ni saludarlo. Apagó la luz, le pidió a mi pareja que saliera de la habitación y me dijo que me relajara.

Sinceramente, no sé qué hizo ni cuánto tiempo estuvo conmigo en la habitación, yo cerré los ojos y me dejé hacer. No recuerdo que me tocara y si lo hizo fue muy suavemente y con mucho respeto. Tampoco recuerdo que habláramos, unas breves frases sobre cómo me sentía yo.

Yo me quedé dormida, adormilada, o en trance.

Y ahora prepárate…….

La proyección astral: cuando me vi salir de mi cuerpo

Yo no conocía esa terapia, me dejé hacer sin ninguna expectativa. Curiosa, confiada, pero escéptica. No soy sugestionable….

Después de un tiempo él salió de la habitación, y sus voces hablando me despertaron.

Y nada más abrir los ojos, vi como “otra yo” salía de mi cuerpo, se incorporaba, y caminaba hacia la pared de enfrente. Esa otra yo era “celestial”, como un “ser superior”, pero era Yo. Tenía alas en la espalda, iba vestida con una especie de body dorado, con hombreras como de guerrera, y llevaba algo en la cabeza. No era un casco, era más bien un adorno que le cubría la cabeza, y hacía un triángulo en su frente.

Era preciosa, imponente, mágica, mística, elegante, brillante…..

Cuando llegó a la pared de enfrente de mi cama, se giró hacia mi, y mirándome fíjamente, con una mirada cariñosa, pero firme, y con el rostro relajado pero sin sonreir, recogió un bebé de entre sus piernas y amorosamente, me lo ofreció.

En ese momento se difuminó esa imagen y me quedé totalmente desconcertada por lo que acababa de pasarme.

Supe con certeza que mi hijo iba a nacer vivo.

Qué significa una experiencia fuera del cuerpo

Desde la psicología y la neurociencia

Una experiencia fuera del cuerpo (EFC u OBE) es cuando una persona percibe que su conciencia se separa del cuerpo físico, viéndose a sí misma desde fuera o flotando cerca.

🔹 Puede ocurrir:

  • En estados de relajación profundasueñomeditación o fatiga extrema.
  • En momentos de estrés intenso o trauma.
  • A veces, al pasar de la vigilia al sueño (fase hipnagógica).

Científicamente, se ha relacionado con una desincronización temporal en el cerebro, especialmente entre el lóbulo parietal (que integra la posición corporal) y el sistema vestibular (equilibrio y orientación).
Es decir: el cerebro “pierde” momentáneamente la referencia de dónde estás y crea una sensación de desdoblamiento.


Desde lo vivencial o espiritual

Muchas tradiciones y terapias transpersonales lo llaman “proyección astral” o “viaje astral”, y lo interpretan como una experiencia espiritual en la que la conciencia explora planos sutiles o se conecta con información profunda del alma.

Aquí se vive como algo significativo, no necesariamente “raro” ni patológico.
En contextos terapéuticos o de crecimiento personal, se considera una forma de expansión de conciencia.


En terapia o procesos emocionales

En experiencias traumáticas, algunas personas relatan haber “salido de su cuerpo” como si observaran desde fuera lo que les ocurría.
Eso se interpreta como un mecanismo de defensa del sistema nervioso — una forma de protegerse cuando el cuerpo o la emoción no pueden sostener el dolor.
Luego, en terapia corporal o trauma, se trabaja para “volver al cuerpo” con seguridad, integrando lo vivido.

Aqui podrás aprender más sobre las experiencias fuera del cuerpo:

https://psicologiatranspersonal.es/experiencias-fuera-del-cuerpo/

El mensaje de mi yo superior: “Tu hijo vivirá”

Cualquiera de las tres explicaciones podrían ser. Pero me quedo con la segunda.

Fue algo mágico, fue real, no estaba soñando, y no me lo invento.

Una sabiduría más profunda que yo, y a la que nuestra esencia, nuestro ser, tiene acceso, me dio el privilegio de manfiestarse y darme ese mensaje.

Tranquila, no temas

TU HIJO VIVIRÁ

 Reflexión final

A veces, la vida nos tiene que romper en mil pedazos para mostrarnos una luz que no habríamos visto de otra manera.
Las experiencias más duras no llegan para castigarnos, sino para transformarnos.

En medio del miedo, del dolor y de la incertidumbre, algo se surge de nuestro interior: la fuerza, la fe, la certeza de que cada obstáculo que se te presenta es una nueva oportunidad para crecer.
Hoy sé cada herida, cada cicatriz, guarda una enseñanza.
Y que, aunque en el momento parezca imposible, de las experiencias más duras nacen las enseñanzas más valiosas, las que nos devuelven a la vida con más verdad, más compasión y más amor.

MAMÁ GUERRERA

Si te ha gustado este artículo suscríbete a Petit Guerrer y recibirás en tu bandeja de entrada cada nueva artículo que publique.

¿Tu bebé ha nacido antes de tiempo?

Te entiendo. No estás sola.
He preparado una guía gratuita para acompañarte y darte un abrazo en forma de palabras.
No son verdades absolutas ni soluciones mágicas.
Son las palabras que yo habría querido escuchar en aquellos primeros días con mi bebé prematuro.

 Descarga GRATIS tu Guía y recíbela en tu correo. Es mi manera de acompañarte desde el corazón. 💜

¿Tu bebé ha nacido antes de tiempo?

Te entiendo. No estás sola.
He preparado una guía gratuita para acompañarte y darte un abrazo en forma de palabras.
No son verdades absolutas ni soluciones mágicas.
Son las palabras que yo habría querido escuchar en aquellos primeros días con mi bebé prematuro.

 Descarga GRATIS tu Guía y recíbela en tu correo. Es mi manera de acompañarte desde el corazón. 💜

¿Tu bebé ha nacido antes de tiempo?

Te entiendo. No estás sola.
He preparado una guía gratuita para acompañarte y darte un abrazo en forma de palabras.
No son verdades absolutas ni soluciones mágicas.
Son las palabras que yo habría querido escuchar en aquellos primeros días con mi bebé prematuro.

 Descarga GRATIS tu Guía y recíbela en tu correo. Es mi manera de acompañarte desde el corazón. 💜

¿QUIERES SABER MÁS?

AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS BEBÉS PREMATUROS

📜 Aviso de Derechos de Autor
© Petitguerrer.com, 2025. Todos los derechos reservados.
El contenido publicado en este sitio web, incluyendo textos, imágenes, videos y cualquier otro material, está protegido por las leyes de propiedad intelectual. Queda prohibida la reproducción total o parcial, distribución, difusión, comunicación pública o modificación sin la autorización previa y por escrito del titular de los derechos.
Puedes compartir los artículos mediante enlaces directos a este sitio, siempre y cuando se reconozca debidamente la autoría.
Para solicitudes de uso o colaboración, por favor contacta a sonia@petitguerrer.com

error: Content is protected !!